Sueño y colágeno, ¿por qué es necesario dormir bien?

Puede parecer sólo un detalle, pero dormir es una de las mayores necesidades biológicas de nuestro cuerpo y es importante prestar atención a la calidad de tu sueño.

Si todavía no te preocupas por la calidad de tu sueño, deberías empezar a hacerlo. Dormir bien contribuye a mejorar el funcionamiento de nuestro metabolismo, ayuda a tener una mente mejor, además de ser extremadamente importante en la prevención de enfermedades crónicas.

El número de horas que dormimos lleva mucho tiempo disminuyendo.

Maria Konnikova, periodista de The New Yorker, contó en una serie de publicaciones sobre el sueño que al analizar los registros de sueño de niños desde 1905 hasta 2008, encontraron que perdían un minuto de sueño por año. «No es sólo una tendencia del mundo adulto. Hoy en día, como población, dormimos menos», afirmó.

Los factores externos también contribuyen

La pandemia mundial es una realidad y no tenemos más remedio que afrontar este momento dentro de nuestras posibilidades. La cuarentena y el aislamiento social impuestos no sólo afectan a los hábitos de las personas, sino que también contribuyen negativamente a nuestros patrones de sueño.

En un artículo publicado en la web de BBC News, Celia García-Malo, neuróloga del Instituto Español del Sueño, señalaba:

«Están sintiendo la necesidad de dormir más tarde y, con ello, retrasan la hora de despertarse, con lo que se están reduciendo las horas de productividad en el trabajo, en la familia y a nivel social», afirma la especialista.

También según Celia, los estudios han demostrado que las personas que duermen menos horas tienen mayores niveles de ansiedad.

«Durante el día, estas personas no tienen ganas de hacer cosas, pierden el interés por las actividades que antes querían, les falta energía. Pueden volverse irritables por la falta de sueño y todo esto, en el contexto de la cuarentena, puede complicar la vida familiar.»

¿Qué puede hacer entonces para mejorar su patrón de sueño?

Empieza por establecer una rutina y unos horarios para tu descanso, irte a dormir siempre a la misma hora te ayudará mucho a regular tu reloj biológico. Además, no estar tan expuesto a la luz y crear un ambiente más oscuro y tranquilo seguro que es muy beneficioso.

Si aún necesitas otras razones para cuidar mejor tu sueño…

Hay varios estudios que abordan cómo la calidad del sueño está relacionada con nuestra capacidad de concentración, productividad y memoria. El sueño también está relacionado con nuestra dieta y cómo nuestro cuerpo absorbe las calorías y nutrientes que necesitamos para un mejor rendimiento metabólico.

¿Sabía que un sueño reparador ayuda al organismo a regular la tensión arterial, actuando como preventivo de la hipertensión?

¿Y qué hay del colágeno?

Es durante el sueño cuando nuestra piel actúa en la reposición de las células de colágeno y elastina. Por lo tanto, cuando dormimos poco, este proceso no se produce eficazmente y puede provocar el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

Cuando nuestra calidad de sueño estándar es baja, el ritmo biológico se modifica. La síntesis de melatonina se altera, afectando a todo el proceso regenerativo que tiene lugar durante el sueño. El cuerpo produce más cortisol, la famosa «hormona del estrés», generando una disminución en la producción de colágeno.

Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de horas de sueño, mejor y más constante será el ritmo de renovación celular, proporcionando una buena producción de hormonas necesarias y fundamentales para nuestra renovación celular, lo que garantiza el buen aspecto de nuestra piel.

Ya hemos hablado del colágeno con más detalle en este artículo aquí, échale un vistazo.

Entonces, ¿qué le parece mejorar la calidad de su sueño y de su piel?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

Últimas entradas